David del Olmo, es actualmente Responsable Laboratorio, Análisis Forense Digital y Ciberdelitos de la empresa Ciberseguridad y Peritaciones Tecnológicas, cuenta con más de 19 años de experiencia y ha actuado en causas civiles, penales, mercantiles y laborales , ratificando sus informes como perito judicial o de parte.
Título Universitario: MÁSTER EN INFORMATICA FORENSE Y PERICIA
Experto en derecho informático y peritaciones judiciales.
Experto en ciberseguridad y peritaciones judiciales.
Delegado de protección de datos.
Experto en hacking ético y redes.
Experto en análisis forense web y redes sociales.
Técnico sistemas microinformáticos por Informática Complutense.
Telefonía y Acústica Forense – Colegio Oficial de Ingenieros de telecomunicación (COIT)
Curso micro soldadura y recuperación avanzada de teléfonos móviles.
Curso de DELITOS INFORMÁTICOS Y REDES SOCIALES en ICAM FORMACION.
Curso “la prueba electrónica en el proceso laboral y el control de los medios tecnológicos por el empresario” en ICAM FORMACION.
Curso micro soldadura y recuperación avanzada de teléfonos móviles – EXPERTOSIT
Curso “Gestión Cibercrisis, buenas prácticas” – CCN-CERT
Experiencia Profesional:
Formador de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, peritos, ciberseguros, abogados y estudiantes de ciberseguridad en mobile, car & drone forensic.
Coordinador y ponente del curso Perito de Drones (Dron Forensics) para la Dirección General de Policía.
Profesor externo del curso de ciberseguridad de telefónica y cámara de comercio, en el que impartio un taller práctico de informática forense a los alumnos con el fin de que conozcan las principales herramientas forenses y como mantener la cadena de custodia.
Ponente en el Consejo General de la Abogacía Española, La prueba electrónica, fases de un análisis forense digital.
Profesor de talleres prácticos, formando a diferentes unidades de Guardia Civil en informática forense, metodología y técnicas para realizar un análisis forense digital, extracciones de móviles, vehículos y drones con las máximas garantías.
Profesor de los módulos “informe pericial” y “preservación, obtención y análisis datos” en el curso perito de drones – Universidad Politécnica de Valencia.
Ponente en talleres para los alumnos del máster en ciberseguridad e ingeniería informática, Temarios: “Análisis forense de correos electrónicos“ “Informática Forense” “Metodología para realizar una pericial de gafas de realidad virtual y metaverso” Universidad Politécnica de Madrid
Ponente congreso TRYIT Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid “El perito informático y la protección del patrimonio digital”
Formador en ciberseguridad y forense del “programa actualízate” a través de RED.ES #hackeatufuturo.
Miembro de IACIS – International Association for Computer Information Systems.
He participado y revisado la primera guía para incidentes con drones de Interpol.