Privacidad e Identidad Digital

identidad digital derecho al olvido

identidad digital derecho al olvido

¿Que es la privacidad en internet?

Es el control de la información que tiene un usuario que se conecta a la red.

Si no te proteges tu privacidad puedes ser victima de estafas, suplatanción de identidad, robos, etc ya que estamos dando información a desconocidos de nuestra ubicación , aficiones, domicilio, teléfono, creencias y pistas para los «malos».
Si un menor comenta a través de una red social que odia a los profesores, o se burla de algún compañero, se esta gestionando mal la privacidad, le puede traer problemas inmediatos y en un futuro por ejemplo en el ámbito laboral.
Tenemos que concienciar a los menores la importancia que tiene “PENSAR ANTES DE PUBLICAR” una vez publicada la foto o el comentario es muy difícil poder quitarlo de la red ya que perdemos el control de ello.

 
Reputacion online y derecho al olvido

¿Qué información hay mia en internet? ¿Qué pasa si yo quiero salir de internet?

Los datos personales :
El nombre y los apellidos, la fecha de nacimiento, la dirección postal o de correo electrónico, el número de teléfono, el DNI, la matrícula del coche y muchos otros datos que usamos a diario constituyen información valiosa que podría permitir identificar a una persona, ya sea directa o indirectamente.
En nuestro perfil en una red social contamos desde la fecha de nacimiento y el colegio en el que estudiamos hasta cuando salimos de vacaciones.

Derecho al olvido :

Con la publicación del código del derecho al olvido los ciudadanos pueden saber que actuaciones tomar para eliminar información, datos personales de internet y saber en que condiciones tienen derecho a desaparecer de la red, por ejemplo si es un personaje publico o un politico  u otros casos va a tener mas difícil que sea borrada alguna información si no se vulnera ningún derecho de la persona, aquí puede entrar en conflicto con el derecho a la información , influirá tambien la zona geográfica donde este publicada la entrada en internet , por lo que tendremos que exigir primeramente que sea borrado el contenido de la web y posteriormente del buscador. (Google lo mas probable que despues de pedirselo,  45 días despues decline nuestra peticion)
En el punto 29  , (Ley Ogánica de Protección al Menor) se podrá leer todo lo referido a menores.

La Agencia de protección de datos dice haber resuelto casi 200 reclamaciones de personas que queieren retirar sus datos de la red el ultimo año.

mas info : www.aepd.es

El usuario puede solicitar su eliminación completa en las distintas redes sociales ateniéndose al derecho de intimidad.

Facebook:

Además de pedir a la otra persona que elimine la foto en cuestión, cada imagen que se publica en esta red social ofrece la opción de “reportar foto”.
Asimismo, se puede denunciar el caso a Facebook siguiendo estos pasos: enviar un email al servicio de soporte (info@support.facebook.com), denunciar el contenido a la red social en una página habilitada para recibir reclamaciones sobre la vulneración de los derechos de privacidad, compartir la experiencia con la comunidad de ayuda de la plataforma y, finalmente, denunciar en la página de infracciones de las condiciones de Facebook.

Durante el proceso Facebook no se comunica directamente con el afectado y, si elimina la foto porque la considera no autorizada según la legislación vigente en materia de privacidad, el usuario tampoco recibirá confirmación pero ya no aparecerá en la red social.

Twitter:

Twitter ofrece un formulario para denunciar este tipo de comportamiento o contenidos. En él es importante marcar la opción “Estoy siendo mencionado directamente”.

Google+

La red social de Google ofrece la posibilidad de informar sobre contenido “inadecuado”, tanto en relación a las publicaciones como a los comentarios. Se pueden seguir las pautas que comparte en esta página especializada.

Instagram

En la red social de fotografía el proceso es más sencillo. Cada imagen tiene las “Photo Options” en las que el usuario puede decidir “Hide from my profile” (esconder la imagen de su perfil) y, en más opciones (“More Options”), encontrará la posibilidad de “Remove me from Photo” (eliminar la etiqueta de la foto) y “Report Inappropiate (denunciar como contenido inapropiado).