Seguridad en el teletrabajo – Ciberconsejos

Seguridad en el teletrabajo – Ciberconsejos

¿En qué consiste el teletrabajo?

El teletrabajo consiste en la realización del trabajo habitual en un lugar alejado de las oficinas o instalaciones de la empresa, utilizando tecnologías de la información y comunicación.

El teletrabajo es algo que no se puede improvisar, requiriere de formación a los empleados, así como de implantación de medidas de seguridad de la información, pero ahora mismo no es época de reproches.

¿Qué podemos hacer en la situación actual?

Buscar herramientas de trabajo colaborativo, que pueden facilitar el teletrabajo en la empresa de manera temporal.

Problemática:

Seguridad de la información:

Es muy habitual que los ciberdelincuentes aprovechen las situaciones más débiles de los entornos para vulnerar la seguridad de los equipos con los que habitualmente trabajamos.

Los empleados acceden a la información de la empresa, mediante el uso de sus tablets o smartphones, equipos obsoletos sin protección y redes comprometidas.

Por ejemplo, si estamos conectando un equipo con Windows XP a una VPN , a un escritorio remoto,  a una nube o servidor compartido, estamos poniendo en riesgo la información de la empresa.

Escenario de trabajo en casa, principales problemas:

  • No es lo mismo teletrabajar sólo en casa que con toda la familia.
  • El trabajador no dispone de ningún protocolo para el teletrabajo.
  • Conexiones lentas, caídas de VPN, equipos desactualizados, redes no seguras y falta de medios para poder teletrabajar, como escaners, impresoras, webcam, etcc

 Entorno de teletrabajo:

  • Deberíamos enseñar a los niños que, aunque estemos presentes, estamos trabajando.

En caso de interrupción del niño, como sugerencia podéis darle un folio en blanco y que te escriba o dibuje eso tan importante para tratarlo en su momento.

  • Nos pondremos en situación, trabajando sin el pijama puesto.
  • Políticas mesas limpias, el orden, la limpieza, la confidencialidad, la seguridad nos han de acompañar aún más en estos momentos.

 Prevención y creación de un entorno más seguro:

Red:

En la medida de lo posible evitar conectarse a las redes inalámbricas, prohibido las libres o gratuitas, compartir internet desde nuestro móvil es posible y podría ser una opción, pero la conexión no sería de calidad debido al ancho de banda requerido, utiliza el cable LAN para salir a internet.

Si la conexión tuviera que ser a través de nuestra red wifi de casa , tomas las medidas de seguridad oportunas ¿Cuánto hace que no cambiamos la contraseña de la red WIFI? Ahora es el momento, tenemos tiempo.

Ordenadores:

El equipo personal o del trabajo que utilicemos para la realización del teletrabajo deberá cumplir con una serie de medidas de seguridad como mínimo:

  • Sistema operativo y navegadores actualizados.
  • Antivirus

Deberíamos prestar especial atención a los correos electrónicos; evitar abrir documentos y archivos adjuntos sobre el coronavirus o no descargar aplicaciones no oficiales

Una vez finalizada la sesión , cerrar sesión desde el navegador tanto si el equipo es compartido como si no lo es.

Truco: Pulsando la tecla Windows + L (bloquearas la sesión y evitaras miradas indiscretas)

bloquear equipo windows

 

 Tablets o Smartphone

  • Actualizados y con antivirus, si es posible activar el borrado remoto.

       Android : https://www.google.com/android/find

       IOS: https://www.icloud.com/find

  • Además del patrón de acceso o código de desbloqueo, establecer doble factor de autentificación para acceder la app con datos confidenciales, dentro de la APP en ajustes encontrareis la opción.
  • Desactivar las conexiones inalámbricas que no se utilicen como el Bluetooth.

Copias de seguridad:

La información y los datos que tratamos es el activo más importante de la empresa, en casa también pueden surgir incidentes domésticos que afecten a la información, caída de líquido en los dispositivos, rotura del disco, robo, inundación, incendio, ransomware (secuestro de información) , virus, borrado accidental…etc

Por ello deberíamos realizar una copia de la información con la que estamos trabajando ahora en casa, es importante si estás trabajando de manera local en tu equipo que guardes la información externamente una vez finalices la tele jornada de trabajo.  Realiza una copia en un disco externo o un pendrive.

Recuerda que por ley esta información debería estar cifrada  (blog AEPD)

Existen soluciones para el intercambio de información dentro del teletrabajo y que tiene como objetivo el mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Nuestro consejo es que si no tienes nada implantado busques asesoramiento y un servicio que, cuando deje de ser necesario, podrá cancelarse sin suponer ningún coste adicional, esperemos que la situación sea algo temporal y volvamos a vernos todos muy pronto.

Herramientas de trabajo colaborativo:

Microsoft Teams

Hangouts de Google

ZOOM

SKYPE

Software Acceso Remoto:

Teamviwer

Anydesk

Splashtop

 Antivirus gratis durante 1 mes en pruebalo.eset.es codigo de activación 24679  

 

                                                  VIDEO EN YOUTUBE SOBRE SEGURIDAD EN EL TELETRABAJO

www.peritostecnologicos.es

Ciberseguridad y Peritaciones Tecnológicas